¿En dónde se deben colocar las placas solares?

Si tomaste la decisión de prescindir de la energía eléctrica convencional es probable que te surjan ciertas interrogantes sobre la energía solar. Entre las dudas más frecuentes se encuentra en dónde se deben colocar las placas y cuál debe ser su postura exacta para una mayor captación de luz. Esto se debe a que dicho factor interfiere de forma directa en la efectividad de este tipo de sistemas, por lo que deberás tener conocimiento de ello.

Es decir, para conseguir la mejor captación de luz y obtener la mayor capacidad o rendimiento de los paneles solares en Málaga no solo será necesario contar con los materiales correctos. Por otra parte, tendrás que considerar la temporada de uso de la instalación fotovoltaica y determinar las HSP u Horas Solar Pico.

¿Existe un lugar exacto para la colación de las placas solares?

De forma directa las placas solares se pueden instalar en cualquier parte, ya sea en una vivienda, industria o granja. Ahora bien, debes saber que su localización exacta recae en los tejados, aunque también podrían estar en el suelo según las condiciones particulares. De hecho, las instalaciones fotovoltaicas pueden situarse en las paredes de los edificios gracias a estructuras de poste.

En España los paneles suelen colocarse orientados al sur, con la intención de obtener ese aprovechamiento de las horas de sol, aunque la cantidad de energía solar recibida también dependerá de la zona donde se realice la instalación.

Orientación e inclinación ideal para colocar las placas solares

Ahora que conoces el lugar es necesario determinar una orientación exacta, por ello tienes que saber que lo más adecuado será colocar los módulos hacia el sur geográfico, tal y como aclaramos con anterioridad. Para lograr esta orientación de forma precisa será necesario emplear una brújula o determinarla con el sol de día, ya que las 12 del mediodía solar corresponde al sur. Aunque deberás tomar en consideración que la hora solar no corresponde a la hora oficial.

Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones punteras en Europa para la  rentabilidad fotovoltaica | NuevaAlcarria - Guadalajara

Si deseas tener una mayor optimización deberás observar todo lo que te rodea y evitar que los edificios o árboles hagan sombra encima de los paneles a lo largo del día. Una buena recomendación es colocar los paneles solares en invierno, ya que en esta temporada podrás observar las sombras perfectamente.  

La inclinación de las placas solares también son un factor determinante, aunque en este sentido es necesario conocer en qué época del año existirá más consumo eléctrico. Debido a que el mayor consumo no siempre va relacionado a la temporada con menos horas de sol, por ello el grado de inclinación debe optimizar el rendimiento de las placas solares de uso diario según el mejor rendimiento en todo el año.

¿Qué aspectos debo tomar en consideración antes de elegir el lugar de mis placas solares?

Como una persona prevenida vale por dos, existen varios aspectos que deberás tener en cuenta y que te facilitarán la vida:

  • Si te encuentras en zonas montañosas donde las nevadas son comunes es fundamental aprovechar las pendientes del tejado. El ángulo de inclinación que esta proponen es ideal ya que permiten que la nieve caiga y no se acumule sobre los paneles solares.
  • Por motivos estéticos las personas suelen colocar los paneles con la misma inclinación del tejado. En España por ejemplo dicha inclinación recae en 20 o 35 grados y aunque se pierde un poco de rendimiento puede ahorrar en el costo de las estructuras solares. De hecho, se puede incluir una placa más para compensar la pérdida y aún estarías ahorrando.
  • Contar con un especialista en la materia será crucial, ya que será la única manera de obtener los mejores resultados y de optimizar el rendimiento de los paneles sin importar la temporada climática.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *